Cuadernillo 1 Nivelación
Cuadernillo Anexo
Nivelación (introducción)
Durante la nivelación se trabaja con los siguientes materiales:
- Autoliberación
- Experiencias guiadas
- Conferencia sobre experiencias guiadas
- Apuntes de psicología.
Las Experiencias guiadas y la conferencia se encuentran también en el libro Obras completas I.
1ra reunión
En esta reunión haremos el encuadre general del proceso de nivelación. Se estudia el material Se toma contacto y se empieza a experimentar los temas que cada quien, solo o junto con otros, va a desarrollar de aquí a la siguiente reunión. Los temas a trabajar con los siguientes:
Del libro de Autoliberación, se toma la primera parte, mejoramiento conductual, que contempla las siguientes prácticas: Prácticas de relajación y Prácticas sicofísicas
Se tendrán que realizar todas las experiencias guiadas, las cuales también las pueden trabajar solos o en grupos.
Y de Apuntes de psicología se estudiarán la Psicología I y la Psicología II y se hará un resumen personal de cada una que deberá ser entregado en archivo digital al inicio de la siguiente reunión.
.Charla Sobre el Libro Autoliberación, Madrid 2006 Luis Amann
Mejoramiento conductual
Mejoramiento conductual es la primera parte del libro de Autoliberación. Está dividida en 3 secciones; prácticas de relajación, prácticas sicofísicas y prácticas de autoconocimiento. Estas se realizarán entre la primera y la segunda reunión. Haz tu plan de trabajo y tu calendario para ir abarcando todas las lecciones, a la vez que estudias las psicologías y haces las experiencias guiadas.
Experiencias guiadas
Esta es la conferencia donde Silo presenta su libro de Experiencias guiadas:
El libro completo se encuentra aquí.

Los audios, los puedes bajar de los siguientes links:
Relax
Apuntes de psicología I y II
Para la segunda reunión, es necesario hacer el resumen y la síntesis de las psicologías I y II. Para ello se pueden apoyar en el material que describe lo que es el punto de vista, la descripción, el resumen y la síntesis. Se sugiere siempre el trabajo conjunto, el estudio entre varios, pues siempre se aprende mejor cotejando y compartiendo nuestras propias reflexiones y comprensiones.

Presentacion Apuntes de Psicologia. Rosario 31/08/2006
Psicologia 1
Psicología II
Apuntes de Psicologia 1- II- III- IV
Prácticas de autoconocimiento
Las prácticas de autoconocimiento incluyen los siguientes temas:
- Análisis de situación. Tensiones y climas.

¿Qué son las tensiones? En el vocabulario que aparece al final del libro Autoliberación, dice que tensiones son: "contracciones más o menos profundas de los sistemas musculares". Y agrega otra información importante, como que "las tensiones síquicas tienen que ver con expectativas excesivas en las que el siquismo es llevado a una búsqueda, a una espera de algo, en lo que hay un trasfondo de tipo posesivo; mientras que las relajaciones se producen cuando hay desposesión psicológica o dádiva (acompañada de registro de soltar)". Trabajar y revisar nuestras tensiones tiene que ver con lograr un registro de soltada y una liberación de energía, muy útil para nuestros trabajos presentes y futuros.
De los climas también tenemos la definición, sus características y su origen.
Este cuadro te puede ayudar a hacer este trabajo. En él puedes hacer las anotaciones que se te piden. Si necesitaras agregar más ámbitos de los que ya están ahí, puedes hacerlo. Lo importante es que tengas el análisis de tu situación actual lo más completo posible y siempre referido a situaciones concretas de tu vida cotidiana.
Autobiografía
Primero puedes hacer un relato libre de todo lo que recuerdes (o te hayan contado), desde tu nacimiento hasta el día de hoy. Luego, hay que ordenarlo de acuerdo a este modelo.
¿Recuerdas lo que se vio en Psicología II sobre las tres vías de la experiencia humana? Ahí se habla de la sensación, la imagen y el recuerdo como las tres vías del sufrimiento. Estos temas van a ser de utilidad para trabajar la biografía. Te sugerimos retomar tus apuntes.
Roles
Después de analizar los roles de acuerdo a lo que se plantea en la lección 3 de Autoconocimiento, en el libro deAutoliberación, puedes hacer una síntesis utilizando este cuadro.
- Círculos de prestigio
Para el análisis de los círculos de prestigio, se realizan círculos concéntricos y se va probando varias veces hasta que uno siente que encaja con lo que uno siente y ha analizado de la propia vida.
- Imagen de sí
También para este ejercicio se realizan círculos concéntricos. Una vez realizados estos dos ejercicios, se puede probar a sintetizar estos dos ejercicios con este cuadro (tomen en cuenta que los ámbitos pueden tener variaciones, de acuerdo a lo que haya realizado cada cual).
- Ensueño y núcleo de ensueño.
Lo mejor para este trabajo es realizarlo en conjunto. Recuerden que el parque siempre está disponible y los maestros siempre dispuestos a ayudarlos a resolver todo el tema logístico.
Núcleo de ensueno